Entradas

Tecnica N°8: Amagues

Imagen
SOMBRERITOS:Consiste en amagues o figuras sobre la pelota hacia la izquierda y derecha. Sirve para enganchar con un regateo o anticorredizo, etc. Doble sombrerito: sombrerito simple y doble (uno corto y uno mas largo). DRIBLING INVISIBLE: Figuras sobre la bocha a medida que se avanza en la conducción, habilidad parecida a la de los sombreritos pero con seguidilla de movimientos. Parecido a un dribling pero sin tocar la bocha.

Tecnica N°6: Golpe de derecho

Imagen
Existen 2 diferentes tipos de golpe de derecho: Golpe europeo de derecha:   En este tipo de pase ambas manos se colocan muy cerca del borde superior del palo. La mano izquierda tomara el palo del lado plano. El dorso de la mano mirara durante el contacto palo-bocha hacia la dirección del tiro. La mano derecha tomara el lado curvo justo debajo de la mano izquierda. Mediante el desplazamiento de fuerzas de la pierna derecha hacia la pierna izquierda la bocha recibirá una aceleración que la hará desplazarse. Golpe asiático de derecha: este tipo de golpe se diferencia del anterior solamente por la toma del palo. Mientras que en el primero la mano derecha esta pegada a la izquierda que sube hasta el borde superior del palo, en el golpe asiático ambas manos se juntan pero dejando libre un espacia entre el mango y la mano izquierda de al menos 15 cm.

Tecnica N° 7: El flick

Imagen
El flick es uno de los pases de bocha mas difíciles porque exige gran pericia en el movimiento del cuerpo. El jugador se ubicara con las piernas bien abiertas. El hombro izquierdo mirara en dirección del pase, el peso del cuerpo estará sobre la pierna derecha flexionada, la pierna izquierda casi extendida y el tronco inclinado hacia delante, sobre la bocha. Las manos deberán ir separadas, la cabeza del palo se encontrara a 45º. Una ejecución optima del flick requiere coordinación simultanea de todos los movimientos aplicados ( desplazamiento de peso, empleo del tronco, transmisión de la fuerza brazo-palo-bocha)

Tecnica N°3: Barrida manos juntas

Imagen
El barrido de manos juntas se utiliza para pasar la bocha a un compañero que se encuentra a larga distancia. Para esta técnica se toma el palo con las manos juntas bien altas en el mango del palo, el cuerpo toma una posición diagonal con respecto a la bocha y el palo inicia una trayectoria de atrás hacia adelante. Para realizar esta técnica hay diferentes tips : El palo se debe colocar por debajo de las rodillas La punta del pie izquierdo apunta hacia adelante permitiendo al jugador mirar siempre la bocha En el momento del impacto el palo corta el movimiento por delante del pie izquierdo, y en diagonal hacia la izquierda y no se eleva del suelo No es un gesto peligroso, por lo que es recomendada para divisiones inferiores Se puede utilizar para pases largos, tiros al arco con potencia, wtc.

Tecnica N°5: Tipos de Push

Imagen
Push Barrido: es un tipo de pase en el cual existe una pequeña separación y un leve ruido producto de una pequeña barrida a la bocha. Es la variante de push más utilizada y es un gesto muy útil y muy eficaz. Push Lateral: Se saca el tiro siempre desde el pie derecho o más atrás, hay que tener buena separación y flexión de piernas, el palo en una diagonal baja, la curva del mismo y el mango prácticamente en una misma línea. Push Amagado: Sacando el tiro desde el talón izquierdo, se amaga con la vista, el palo, los hombros y la cadera. Se traslada la bocha a mediana velocidad. Push de Asistencia: Sacando el tiro desde la punta del pie izquierdo, se realiza el gesto desde conducciones semi veloces. Se amaga con la vista, hombros y muñecas. Se busca asistir a la carrera a un compañero que esta realizando un desmarque veloz y oportuno, o habilitar por medio de un pase al espacio a un potencial receptor.

Tecnica N°2: Arrastrada

Imagen
En el artículo de hoy te mostramos unos pequeños trucos para aprender cómo arrastrar desde el principio. Y también algunos ejercicios para corregir en caso de que ya seas un arrastrador/a profesional. Cómo arrastrar: ejercicios básicos: Ejercicio 1: Coloca la bola sobre una línea como referencia. El ejercicio comienza con la bola detrás del jugador. Desde esta posición el jugador agarra la bola con el stick plano y la arrastra en línea recta. Mantenerse agachado y mirando la bola durante todo el ejercicio. Finalizar con un paso con el pie derecho. Ejercicio 2: El siguiente paso es la coordinación del paso cruzado. Nos situamos un paso por detrás de la línea. El movimiento comienza con un paso con pie izquierdo a la altura de la bola y el cruce del pie derecho por detrás. A partir de este punto se repite el ejercicio 1. Ejercicio 3: Realizaremos el movimiento completo. Ponemos atención en la distancia que recorre la bola antes de salir hacia portería. Más distancia significa más...

Técnica N°4: Pegada de revés

Imagen
La pegada de revés, un gesto técnico típico de nuestro deporte en superficies sintéticas, nos suma recursos para resolver diferentes situaciones de juego. Su aprendizaje suele ser bastante dificil y aún más su utilización con total naturalidad.Muchas veces ayuda poder verse a uno mismo durante la ejecución para corregir errores Técnica: La pegada de revés se hace con las manos juntas, puede ser sobre el pie derecho o izquierdo. El palo sigue una trayectoria de arriba hacia abajo y de atrás hacia delante, Simulando una letra "C". El peso del cuerpo se transfiere de la pierna trasera a la delantera y el golpe se realiza con la ayuda de los brazos desde el hombro. La tomada es similar a la que utilizamos para tomar un sartén y la pelota se impacta con el canto del palo el cual se encuentra paralelo al piso. Los nudillos deben pasar rosando el piso.